Una reciente resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) echa por tierra un intento del partido aprista de conformar una alianza electoral y arroja luces sobre la precariedad de la inscripción del partido de Haya de la Torre que pone en riesgo, incluso su participación en las próximas elecciones municipales y regionales 2018.

El 7 de marzo, el ciudadano Rolando RomĆ”n de la PeƱa Araoz, presentó ante la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones PolĆ­ticas (DNROP), una solicitud de inscripción de la alianza electoral “Frente de Concertación” conformado por el partido aprista peruano y el partido “Vamos PerĆŗ” con el propósito de participar en las elecciones del 7 de octubre en el departamento de Ayacucho.

Mediante Resolución N 338-2018-DNROP/JNE, el Director Nacional del Registro de Organizaciones PolĆ­ticas del JNE, Fernando RodrĆ­guez Patrón, declara IMPROCEDENTE esta solicitud de inscripción puesto que segĆŗn la Resolución No 165-2018-JNE, el partido aprista –uno de los integrantes de esta alianza- no tiene directivos vigentes lo cual invalida el acuerdo de formar la alianza electoral “Frente de Concertación”.

¿Por quĆ© en Ayacucho?

Omar Quesada Martínez, ex secretario general político del APRA, fue presidente de la Región Ayacucho (2003-2006) en la gestión de Alejandro Toledo. Al parecer, los militantes leales a los anteriores secretarios generales Jorge del Castillo y Omar Quesada, apostaron a esta salida, que de ser aceptada en Ayacucho la extenderían a todo el país con el propósito de asegurar la participación aprista en los próximos comicios. Trascendió que una ex funcionaria aprista estaba prometiendo las candidaturas en base a esta alianza.

Publicar un comentario

Con la tecnologĆ­a de Blogger.